Serie: ÑIQUIÑAQUES

Área de identificación
Código de referencia:
014.JMP/FOT/D_1/00129 - 014.JMP/FOT/D_1/00136
Título:
Serie: ÑIQUIÑAQUES
Autor:
José María Pagador
Fecha:
[S.f.]
Lugar:
Barcelona, Puerto de Santa María, Roma, Bélgica, Omán, Pekín, Cádiz
Nivel de descripción:
Unidad documental compuesta
Volumen y soporte:
8 fotografías, digital, color
Técnica:

Fichero digital

Dimensiones:
4608 x 3456 píxeles, 3456 x 4608 píxeles
Área de contexto
Nombre del productor:
Fotógrafo: José María Pagador.
Fondo o Colección: José María Pagador.
Institución archivística: Fundación CB.
Forma de ingreso:
Transferido por: Donación.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido:
1. Chabola bonita (El Puerto de Santa María)
2. Sin techo (Barcelona)
3. Ver pasar (Roma)
4. Carne humana (Bélgica)
5. Dos amigas (Omán)
6. Músico ciego (Pekín)
7. Puede estar muerto (Una playa española)
8. María (Cádiz)

ÑIQUIÑAQUES:
Son los sintecho, los indigentes, los mendigos, los pobres, pero hay otra palabra castellana que define con exactitud la condición infrahumana a que han quedado reducidos los seres expulsados de la sociedad. Ñiquiñaque significa persona o cosa despreciable, y esta es, en efecto, la situación de las incontables personas marginadas y despreciadas por la sociedad en todos los países del mundo, que terminan en la cuneta de la historia y muy frecuentemente acaban muriendo a la intemperie. Solemos pasar al lado de ellos sin mirarlos, sin prestarles la menor atención, temerosos de que se nos subleve la injusticia o nos domine la compasión. Con frecuencia resolvemos el asunto, si acaso, con una moneda, pero rara vez les dirigimos la palabra o nos interesamos por sus historias. Son los ñiquiñaques, una palabra que se nos había olvidado pero que define mejor que las demás una injusticia de la que nos creemos inocentes.
Área de documentación asociada
Unidades de descripción relacionadas:
Serie de fotografías "ÑIQUIÑAQUES" de la exposición "ABECEIMAGINDARIO".
Nota de publicaciones:
Área de notas
Notas:
Exposición "ABECEIMAGINDARIO" celebrada en el Edificio Siglo XXI (P.º Fluvial, 15) de Badajoz por Fundación CB en 2023.
Área de control de la descripción
Nota del archivero:
Descripción realizada por Fco. Javier Nieto-Guerrero Fernández.
Reglas o normas:
Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G).
Fecha de la descripción:
30/06/2023
Puntos de acceso
Tipología documental
Tipología documental:

Fotografías

Fondo documental
Fondo documental:

José María Pagador

Visita toda la colección
Colecciones:

ABECEIMAGINDARIO

Privacidad