Teatro Romano de Mérida
- Código de referencia:
- 035.FGA/FOT/D_1/00079
- Título:
- Teatro Romano de Mérida
- Autor:
- Florencio González Alfonso
- Fecha:
- 17/08/2005
- Lugar:
- Mérida
- Nivel de descripción:
- Unidad documental simple
- Volumen y soporte:
- 1 fotografía, digital, monocromo
- Técnica:
- Dimensiones:
- 1575 x 2155 px
- Nombre del productor:
-
Fotógrafo: Florencio González Alfonso.
Fondo o colección: Florencio González Alfonso "Flores".
Institución archivística: Fundación CB. - Forma de ingreso:
- Transferido por: donación.
- Alcance y contenido:
-
Teatro Romano de Mérida, 17 de agosto de 2005.
Mérida es la quintaesencia del arte universal, del teatro clásico y de la escena más exigente. Mérida son ruinas reconstruidas en el entorno de obras clásicas deslizándose por un escenario que han pisado solo los mejores. Mérida es la historia de un imperio, de una ciudad y de un teatro, escaparate de veranos sublimes, de noches tórridas de verano donde se han confundido el drama con la comedia, la música con la palabra, las compañías con los monólogos, el estruendo con el silencio. Mérida universal, aunque sea en blanco y negro. [Texto de: Juan Manuel Cardoso Carballo].
- Existencia y localización de originales:
- Originales en posesión de Florencio González Alfonso.
- Nota de publicaciones:
-
- Fundación CB (2025). Tuve un sueño. Badajoz: Fundación CB.
- Nota del archivero:
- Descripción realizada por Mónica Leo Manzano.
- Reglas o normas:
- Norma Internacional General de Descripción Archivística ISAD(G).
- Fecha de la descripción:
- 30/06/2025
- Puntos de acceso por materia:
- Puntos de acceso topográfico:
- Puntos de acceso por persona:
- Puntos de acceso por entidad:
- Tipología documental:
-
Fotografías
- Fondo documental: