HOY: Canal Cultural Badajoz y Telefrontera

Canal Cultural de Badajoz (CCB) fue la primera televisión local en emitir de forma regular en la ciudad de Badajoz. Inició sus emisiones en pruebas el 30 de diciembre de 1994, con programación regular a partir de 1995. Fue creada por los hermanos Luis Fernando y José Julián López García, junto a un grupo de entusiastas que querían difundir los acontecimientos de la ciudad. CCB formó parte de la Asociación de Televisiones Locales de España (ATEL), que llegó a tener más de 1.500 miembros. La programación de CCB incluía informativos como “Badajoz 20:30”, magazines como “La Grada” y “Badajoz, la ciudad en tus manos”, y cobertura en directo de eventos locales, como el Carnaval, la Semana Santa y partidos deportivos, principalmente de baloncesto y balonmano. La programación se extendía desde las 20:30 hasta las 23:30, y la plantilla habitual constaba de entre 8 y 9 personas, aunque en eventos especiales podía superar las 30 personas.

En febrero de 2001, CCB fue vendida a Telefrontera, que adquirió las instalaciones y equipos de CCB y comenzó a emitir con su propia programación, inicialmente en pruebas, sin interrumpir la emisión de la programación de CCB. Telefrontera mantuvo una oferta similar, incluyendo informativos como “Hoy Noticias” y “Entre Deportes”, así como magazines y la cobertura de eventos locales. La televisión estaba participada por Cartera de Medios S.A.U., el Arzobispado de Mérida-Badajoz, y otras entidades. Telefrontera emitía por ondas hertzianas. Sin embargo, tras no conseguir la licencia de TDT en el concurso regional de 2007, Telefrontera finalizó sus emisiones.

Privacidad