Juan Carlos Vidarte Rebollo

Juan Carlos Vidarte Rebollo, nacido en Badajoz en 1962, es un fotógrafo con más de cuarenta años de trayectoria en el mundo de la imagen. Su vínculo con la fotografía es heredado de una tradición familiar que se remonta a su abuelo paterno, Enrique Vidarte Pérez, fundador en 1915 de un estudio de luz natural en la calle Virgen de la Soledad de Badajoz. Su padre, Emilio Vidarte Camiña, continuó con el negocio familiar, consolidando Foto Vidarte como un referente en la fotografía pacense. Por parte materna, su abuelo José Rebollo López también estuvo vinculado al ámbito artístico y cultural, a través de la pintura, lo que contribuyó a forjar su sensibilidad hacia la imagen y la historia. Tras el fallecimiento de su padre, Juan Carlos asumió la responsabilidad del negocio familiar. Su establecimiento se ha convertido en un espacio de memoria visual, albergando más de ochocientas cámaras fotográficas, negativos históricos y objetos de gran valor documental. Además de su labor como fotógrafo profesional, Juan Carlos ha dedicado gran parte de su trayectoria a la recopilación y restauración de fotografías antiguas de Badajoz. Ha publicado en libros como Badajoz Ayer y Badajoz Inolvidable, y actualmente trabaja en El Libro Blanco del Foto-Estudio-Museo, una obra que recoge testimonios y fotografías de quienes han pasado por su establecimiento. Su pasión por la imagen y la historia de su ciudad lo han convertido en un referente cultural en Badajoz, donde continúa promoviendo la fotografía como medio de expresión y memoria colectiva.

El fondo y colección Vidarte Rebollo está formado por fotografías en diferentes soportes, material audiovisual (cámaras fotográficas y de vídeo, objetivos, proyectores, películas, ampliadoras, etc.), documentación textual y parte de su biblioteca regional y fotográfica. El fondo-colección ha sido originado y/o adquirido por él mismo, su padre Emilio Vidarte Camiña (1926-1985), su abuelo paterno Enrique Vidarte Pérez (1890-1968) y su abuelo materno José Rebollo López (1873-1928).

Privacidad