Disponible en la web el fondo de Florencio González Alfonso “Flores” a partir de la exposición "Tuve un sueño"
2 de Julio de 2025
El Centro de la Documentación y de la Imagen de Extremadura (CDIEX) ha puesto a disposición en su web el fondo fotográfico de Florencio González Alfonso, conocido como Flores. Esta muestra inicial recoge las imágenes del libro Tuve un sueño, publicado por Fundación CB en 2025, y marca el arranque de la difusión de un archivo de más de 60.000 fotografías digitalizadas, que el CDIEX irá incorporando progresivamente en los próximos meses.
La exposición con el mismo nombre, celebrada entre diciembre de 2024 y enero de 2025, fue un homenaje visual a Extremadura, a través de casi 300 fotografías realizadas entre 1988 y 2012, periodo en el que Flores trabajó para la Agencia EFE. La muestra, dividida en dos salas temáticas, destacó por su amplitud y diversidad: en la planta inferior, más de 200 imágenes documentaban la intensa actividad cultural de la región, con retratos y escenas vinculadas a la música, el teatro o el cine; en la planta superior, una selección de 70 fotografías se centraba en las visitas de la Familia Real a Extremadura.
Más allá de su carácter testimonial e histórico, las imágenes de Tuve un sueño captan también escenas cotidianas, construyendo un relato visual emotivo de la identidad pacense y extremeña. La obra reúne más de dos décadas de compromiso con la región, desde una mirada íntima, humana y con profundo arraigo territorial.
Florencio González Alfonso desarrolló una extensa trayectoria profesional entre 1988 y 2012, principalmente con la Agencia EFE en la provincia de Badajoz y el Alentejo portugués. Su trabajo se centró en eventos culturales, institucionales y sociales. Sin premios oficiales, su legado ha sido valorado por su indudable relevancia histórica y documental. Su archivo es hoy una fuente clave para interpretar la evolución social y cultural de la región.
El CDIEX continuará trabajando en la catalogación, digitalización y difusión del fondo completo, con el objetivo de ofrecer acceso público a un patrimonio visual de gran valor histórico y emocional.