El CDIEX expone las fotografías pertenecientes al Fondo Ramón Espada en el Festival NEGATIVO

1 de Noviembre de 2025

Con motivo de la 4º edición del Festival Negativo Foto, organizado y patrocinado por Fundación CB, el Centro de la Documentación y de la Imagen de Extremadura (CDIEX) presenta este año dos exposiciones fotográficas.

El pasado 31 de octubre se inauguró la muestra “Desde un balcón de la Plaza Mayor”, que podrá visitarse en la sala Santa Marina 25 hasta el 4 de diciembre. La exposición, comisariada por la conservadora Laura Covarsí, se acompaña de la proyección de dos películas datadas en 1930 y 1955.

“Desde un balcón de la Plaza Mayor” reúne una cuidada selección de fotografías de Ramón Espada, realizadas entre 1930 y 1950 sobre negativos de vidrio y de nitrato de celulosa. En ellas, el autor retrata su entorno más próximo: familiares, amigos, su esposa Margarita Guerra y sus hijos, así como la vida cotidiana en torno a la Plaza Mayor de Trujillo y los caminos que conducen a las fincas familiares que rodean la ciudad.

El Fondo Ramón Espada fue incorporado al CDIEX en 2023, gracias a la generosa donación de sus hijos, Juan Ramón Espada Guerra y Margarita Espada Guerra. Está compuesto por 633 fotografías, en papel, negativos de vidrio y de nitrato de celulosa, además de dos películas en formato Pathé y Super 8.

Sin proponérselo, al retratar la vida cotidiana de Trujillo, Ramón Espada (1912-1978) legó una valiosa fuente documental para el estudio de la historia reciente de Extremadura. Nacido en Trujillo (Cáceres), comenzó su afición por la fotografía hacia 1930. Como muchos aficionados de la época, se formó de manera autodidacta, guiado por nociones básicas de química y por las escasas publicaciones disponibles. Trabajó con cámaras para amateurs y soportes de vidrio y nitrato de celulosa. En los años cincuenta, una alergia a los productos químicos del revelado lo llevó a abandonar la fotografía y centrarse en el cine doméstico con película Pathé y Super 8.

La exposición presenta 52 fotografías en distintos formatos y se complementa con vitrinas que exhiben objetos personales del autor, copias en papel, material audiovisual, manuales de fotografía y materiales de conservación. Todo el contenido forma parte de los fondos del CDIEX, bajo la denominación Fondo Ramón Espada, garantizando su preservación y puesta en valor como patrimonio cultural de Extremadura.

El CDIEX, junto a Laura Covarsí, ha desarrollado un exhaustivo trabajo de restauración, digitalización, descripción y conservación del fondo. Todo el material está disponible para consulta pública en la página web del centro.

Con esta iniciativa, el CDIEX refuerza su compromiso con la recuperación, preservación y difusión del patrimonio fotográfico e histórico de Extremadura, acercando su memoria visual a toda la ciudadanía.

Privacidad