El CDIEX muestra la colección de fotografías estereoscópicas de José Rebollo a través de una exposición en el Festival NEGATIVO
30 de Octubre de 2025
Con motivo de la cuarta edición del Festival Negativo Foto, organizado y patrocinado por Fundación CB, el Centro de la Documentación y de la Imagen de Extremadura (CDIEX) presenta este año dos exposiciones fotográficas.
El pasado 29 de octubre quedó inaugurada la muestra “El desnudo en la fotografía estereoscópica de la colección Vidarte Rebollo”, que puede visitarse en la sala del Edificio Montesinos 22 hasta el 28 de noviembre. La exposición, comisariada por el CDIEX, irá acompañada de un catálogo que reunirá todo el material expuesto, junto a una ampliación de la colección.
La muestra está compuesta por una serie de placas de vidrio en formato estereoscópico, que representan desnudos femeninos de principios del siglo XX. Realizadas en Francia y atribuidas a Jules Richard, reconocido fabricante de aparatos estereoscópicos, estas imágenes formaban parte de una producción erótica destinada principalmente a pintores y escultores. Es el caso de José Rebollo López, quien custodió una colección de estas fotografías como parte de su estudio sobre la anatomía y la representación artística del cuerpo humano.
El fondo-colección Vidarte Rebollo llega al CDIEX en el presente año, cuando Juan Carlos Vidarte Rebollo decidió poner en valor su legado familiar y compartirlo con la sociedad. Juan Carlos Vidarte Rebollo, es un fotógrafo pacense con más de cuarenta años de trayectoria en el mundo de la imagen. Su vínculo con la fotografía es fruto de una tradición familiar que se remonta a su abuelo paterno, Enrique Vidarte Pérez, quien en 1915 fundó un estudio de luz natural en la calle Virgen de la Soledad de Badajoz. Su padre, Emilio Vidarte Camiña, consolidó el negocio familiar bajo el nombre de Foto Vidarte, mientras que su abuelo materno, José Rebollo López, aportó la impronta artística desde la pintura, reforzando así la sensibilidad de Juan Carlos hacia la imagen y la memoria.
La figura de José Rebollo López (1873-1928) resulta esencial en este legado. Pintor y docente en la Escuela Municipal de Artes y Oficios de Badajoz, destacó por su habilidad en la representación de la figura humana. Además de su faceta pictórica, cultivó una gran pasión por la fotografía, reuniendo una notable colección de cámaras y material fotográfico adquirido en París, lo que revela un perfil más cercano al profesional que al simple aficionado.
La exposición reúne 29 fotografías en distintos formatos y se completa con vitrinas que muestran objetos originales de José Rebollo: cámaras, visores estereoscópicos y retratos personales. Todo el contenido pertenece a los fondos del CDIEX, bajo la denominación Fondo-Colección Juan Carlos Vidarte Rebollo, lo que garantiza su conservación y puesta en valor como patrimonio cultural de la región.
Además de comisariar la exposición, el CDIEX ha realizado un trabajo de restauración y conservación que incluye la limpieza, digitalización y descripción de todas las placas de vidrio, cámaras y visores. Todo este material está disponible para su consulta pública en la página web del centro.
Esta iniciativa, tanto en su formato físico como digital, reafirma el compromiso del CDIEX con la recuperación, conservación y difusión de la memoria histórica de Extremadura.