El fondo fotográfico de Teresa Benítez Martín se incorpora al CDIEX

7 de Abril de 2025

El fondo fotográfico de Teresa Benítez Martín ha sido depositado en el CDIEX por Antonieta Benítez Martín, hermana de la fotógrafa. El objetivo de esta incorporación es garantizar la conservación, catalogación, digitalización y difusión del archivo, que quedará disponible para su consulta con fines culturales y de investigación.

El fondo está compuesto por una variedad de formatos que incluyen fotografías en papel, negativos de 35 mm, positivos plásticos y soportes digitales como disquetes, tarjetas SD, CDs y discos duros. Las fotografías son resultado de los años dedicados a su labor profesional en los distintos diarios regionales y nacionales en los que ha trabajado. También incluye los proyectos artísticos y personales que ha realizado con relación a la fotografía. Se trata de un conjunto documental de gran valor para el conocimiento de la historia visual reciente de la región.

Francisco Espada, colaborador cercano de Teresa Benítez Martín, participará en el proceso de identificación y datación del material. Con esta incorporación, el CDIEX continúa ampliando su colección de fondos vinculados a la imagen en Extremadura y contribuye a preservar la memoria fotográfica de su entorno.

Teresa Benítez Martín (1966-2019), fotógrafa freelance natural de Badajoz, desarrolló una amplia trayectoria profesional en medios regionales, nacionales e internacionales. Participó en proyectos culturales y artísticos como el promovido por el MEIAC sobre el Carnaval de Badajoz (2001), la serie Pluralidad femenina (2007) o In/Transit (2011), premiado en Foro Arte Cáceres 12, junto a Susana Pérez, con quien también desarrolló iniciativas como La Caja Mágica y Entre líneas. Colaboró en festivales como el Ibérico de Cine y en publicaciones gastronómicas como El Manjar de la Dehesa o Comer por placer. Su obra aportó una mirada plástica, feminista y comprometida a la cultura visual de Extremadura.

Privacidad