La realidad de un barrio (La Plaza Alta)
La Plaza Alta de Badajoz fue el centro de la vida urbana hasta la década de 1970, cuando comenzó su deterioro tras el desmantelamiento del Mercado de Abastos, conocido como el “Edificio Metálico”, posteriormente trasladado al Campus Universitario. La despoblación del barrio y el abandono de sus viviendas convirtieron la zona en un espacio marginal durante los años 80, y los intentos de rehabilitación en los 90 quedaron paralizados por falta de financiación. Entre 1992 y 1993, la Agrupación Fotográfica Extremeña (AFE) documentó esta situación. En el mes de junio de 1994 expuso su trabajo en el hall del Ayuntamiento de Badajoz bajo el nombre "La realidad de un barrio (La Plaza Alta)", logrando gran impacto por la crudeza de las imágenes y fomentando la conciencia sobre la necesidad de recuperar la Plaza Alta.
Los autores de las obras que componen la exposición son: Guillermo Gabardino, José María Ballester, Miguel Ángel Rodríguez Plaza, Juan Carlos Vidarte y Julio Sánchez Cortes.
Procesando