CURIOSIDAD DEL MES: Censura y propaganda en torno a Franco en el fondo-colección Enrique de Aguinaga
1 de Septiembre de 2025
El fondo-colección de Enrique de Aguinaga, custodiado en el CDIEX, reúne un conjunto heterogéneo de documentos inéditos que permiten acercarse a la figura de Francisco Franco y al modo en que se configuró su imagen pública durante el régimen. Este mes destacamos cinco expedientes que ilustran, desde diferentes perspectivas, la relación del dictador con la prensa, la propaganda y la censura, así como la recepción de su figura en el ámbito internacional.
Expedientes contenidos en el CDIEX
- Anotaciones de Francisco Franco en el Boletín de Prensa Extranjera
En este expediente se conservan notas manuscritas de Franco realizadas sobre ejemplares del Boletín de Prensa Extranjera, del 30 de julio de 1938, correspondientes a las noticias publicadas en los periódicos The Monitor y L'Independant. Estos comentarios revelan el interés del régimen por controlar la percepción exterior de España, así como la preocupación personal del propio Franco por los medios internacionales.
Consulte la ficha del expediente aquí.
- Declaraciones de Francisco Franco concedidas a la Agencia Reuters
Este expediente recoge declaraciones ofrecidas por Franco a la prestigiosa agencia británica Reuters en 1938. Se trata de un testimonio directo de cómo el dictador buscaba proyectar su discurso hacia el exterior, utilizando a un medio de gran alcance para difundir la visión del régimen más allá de las fronteras españolas. El documento viene acompañado del texto facilitado en español por Eduardo Palomar Baró.
Consulte la ficha del expediente aquí.
- Entrevista concedida al corresponsal Eduardo Foertsch del Deutscher Verlag
En esta entrevista, publicada por la editorial alemana Deutscher Verlag, Franco dialoga con Eduardo Foertsch, corresponsal internacional. El documento refleja no solo la relación política y propagandística entre la España franquista y la Alemania de la época, sino también la forma en que el régimen trataba de vincular su ideario con otros contextos europeos.
Consulte la ficha del expediente aquí.
- Correspondencia de Ismael Herráiz dirigida a Franco sobre la Ley de Prensa
Se trata de una carta enviada por Ismael Herráiz, periodista y escritor, en la que expone consideraciones sobre la Ley de Prensa. Esta correspondencia pone de relieve el debate existente en torno a la libertad de expresión y el control de los medios durante la dictadura, ofreciendo una mirada crítica al marco normativo con el que el régimen regulaba la información.
Consulte la ficha del expediente aquí.
- Artículo censurado de Francisco Franco bajo el pseudónimo de “Macaulay”
El último de los expedientes seleccionados recoge un artículo escrito por Franco, bajo el pseudónimo de Macaulay, que fue objeto de censura. Este hecho resulta especialmente llamativo, ya que muestra cómo incluso la producción del propio dictador no quedaba al margen de los estrictos filtros impuestos por la maquinaria censora del régimen.
Consulte la ficha del expediente aquí.
Estos cinco expedientes constituyen una pequeña muestra de la riqueza documental del fondo-colección Enrique de Aguinaga. Gracias a su preservación y digitalización, el CDIEX ofrece a investigadores y ciudadanía la posibilidad de acceder a materiales que ayudan a comprender la compleja relación entre poder, propaganda y prensa en la España del siglo XX.
Como ocurre con otras colecciones conservadas en el centro, esta documentación no solo tiene valor histórico, sino que despierta la curiosidad por descubrir cómo se construyó y proyectó la imagen de Franco tanto en España como fuera de ella. Invitamos a nuestros lectores a seguir explorando el fondo Enrique de Aguinaga y el resto de fondos disponibles en la web del CDIEX, donde encontrarán piezas únicas que contribuyen a reconstruir la memoria colectiva de nuestro pasado.