Vicente Sánchez Melara "VISAM"
Vicente María Sánchez Melara, conocido profesionalmente como VISAM, nació el 22 de octubre de 1911 en Montijo, Badajoz. Su interés por la fotografía le lleva a abandonar sus estudios universitarios en Madrid. En 1934, abrió su primer estudio en su domicilio familiar en Montijo, donde instaló un laboratorio fotográfico y comenzó a ofrecer servicios de retrato y revelado. Su primera fotografía publicada apareció en 1935 en el periódico HOY de Extremadura, donde trabajó como cronista gráfico. Tras la Guerra Civil, en la que estuvo preso y posteriormente enrolado en el Ejército Popular de la República, VISAM retomó su carrera fotográfica en Madrid, abriendo estudios en las calles Alcalá, Magdalena y Conde de Romanones. En 1943, regresó a Extremadura, estableciéndose en Villanueva de la Serena y, más tarde, en Montijo, donde trabajó durante los últimos veinte años de su vida. Fue un destacado reportero gráfico del periódico HOY, documentando eventos sociales, políticos y religiosos, así como transformaciones urbanas en Extremadura. VISAM innovó en el uso de la fotografía en color y diapositivas en la región. También incursionó en el cine en 8 mm y creó álbumes fotográficos sobre pueblos extremeños. Falleció en 1966, dejando un legado visual importante sobre la vida en Extremadura en el siglo XX.
Su fondo fotográfico está compuesto por un total de 2.523 ficheros digitalizados de su obra y trabajos. El contenido incluye su labor fotográfica en Montijo entre las décadas de 1940 y 1960, comprendiendo imágenes del paisaje urbano, eventos sociales, religiosos y políticos, retratos, costumbres locales y reportajes sobre oficios y comercios. También contiene fotografías de otros lugares de Extremadura, álbumes temáticos, colaboraciones con el diario HOY y publicaciones comerciales.
Procesando